www.HORNOSARTESANOS.com
Construya su horno de leña con adobes, barro, refractarios


Horno de Manuel y Ana (Barcelona)

Bueno compañeros, aquí os pongo unas fotos de la construcción de nuestro horno de leña.
Espero que os haya gustado, y ahora a disfrutarlo...
Saludos.

Manuel Lozano Marco (manuellozanomarco@yahoo.es)

 
Lo primero que se hizo, fue la base del horno, esta se construyó haciendo un pequeño forjado de unos 10 cm de espesor con cemento refractario, arlita y varillas de hierro, encima de esto se colocaron tochos refractarios sin rejuntar, (ya se rejuntaran con las cenizas).
Despues se hizo un molde de escayola con la forma que tendría el horno. Para Mantener la forma de la escayola he usado unos listoncitos finos cruzados entre si y arqueándolos para conseguir la forma de boveda.

 
Una vez echo esto, se preparó un encofrado con maderas y se puso algunas varillas de hierro. Se llenó el encofrado con hormigón a base de cemento refractario y arlita. Una vez seco, se sacó el molde de hormigón y se preparó para el transporte.

 
Se colocó el molde de hormigón sobre la base y se hizo la boca del horno con tocho refractario para que quedara más bonito, se colocó la chimenea y se levantaron cuatro tabiques de un metro de altura que serían las paredes del horno.
Se rebozaron las paredes del horno con mortero y se rellenó todo el interior con una mezcla de arlita y yeso.

 
Una vez hecho esto, se colocaron las tejas y se acabó de rematar la obra.  Ahora solo faltaba hacerle una puerta, esta se hizo de plancha de 4 mm y se rellenó con una capa de hormigón refractario de 3 cm.

www.hornosartesanos.com