Horno en Copacabana, Vereda el Cabuyal, Colombia

Mi amigo Isidro Gallego tiene una finca en la vereda el Cabuyal, es un espacio tranquilo, acogedor y en el que se logra un descanso increíble. En ella pasa los fines de semana y a veces un poco más disfrutando de su merecido retiro junto con su esposa Nohelia y sus dos fieles acompañantes Vilma y Douglas (a quienes conocerán más adelante)
Una vez le propuse construir un horno de leña y le gustó la idea, por lo que nos dimos a la tarea de buscar ideas en el sitio de hornosartesanos y luego de mirar las experiencias de otros nos inspiramos y comenzamos!!!
Mi Amigo de la oficina, Héctor Builes tiene una empresa de metalmecánica y nos construyó la puerta con su respectivo marco:

Paso 1: Construir la base:

Isidro armando la base

Paso 2 : Envarillar para poder
armar la plancha.
Paso 3 : Preparar la mezcla para la plancha Isidro y Asdrubal
preparando la mezcla

Paso 4: Vaciar la mezcla para
finalizar la base

Paso 5: Comenzar a dar forma al
horno y a la base

Paso 6: Cascajo, Vidrio y sal

Paso 7 : La base

Paso 8: Comenzar la instalación de
la puerta

Paso 9: Construcción de la bóveda

Paso 10: La bóveda interna.
Se usó una caneca plástica para darle la forma y tamaño deseado con la
ayuda de unas tablas que se clavaron a los bordes. Se recortaron los
bordes para hacerla encajar con la forma de la bóveda de la puerta.

Se utilizó malla para dar soporte
a la mezcla. Ya casi terminando…

Una botella plástica para demarcar
el área donde quedará la chimenea. Isidro, Andrés Areiza y
Asdrubal

Paso 11: La instalación de la
chimenea. Un tubo de 1.10 cm. Con tapa y una pestaña para abrir
fácilmente. Montaje de la chimenea (Con mezcla de cagajon y barro)

Paso 12: El primer Fueguito

Una pruebita.. mini- pizzas en callana. Y
Una lasagna!!! Cortesía de mi esposa Sandra Uribe!!. Deliciosa receta!!!
|