Barbacoa metálica en Madrid
HOLA QUE TAL!!!!!!!!! ESTE
DOMINGO CUMPLO 7 AÑOS EN MADRID
Que mejor forma de festejarlo que
como tiene que ser!!!!!!!! Haciendo un asadito! la verdad aca todos
los jueves veníamos haciendo algo pero yo aspiraba a mas asi que me
prepare un dibujo según algunas piezas que tenia en la obra, y reciclando
un poco de aquí y de mas alla fui dándole la terminación que quería.
Voy a mostrarte el proceso
constructivo para que te des una idea de cómo ha sido.
Esta fue la idea que me
hizo pensar en que podía aprovechar estas piezas de quien sabe que cosa
serian y que como estaban en la obra podía usarlas como base.
Conseguí un tanque y de
a poquito fue tomando forma

Paso a paso iva adaptando como podía y
planificando los detalles de la construcción. Me olvide el planito
inicial para mostrártelo y lo bien que aporveche todo.

Ahí los tengo armando ya los estantes y
acababan de ponerle las ruedas. Aunque estaba ya con la forma había que
darle un poco de presentación.

Las ruedas eran de un mueble metálico que
tiraron en la esquina y que aproveche para tener acomodadas las
herramientas en mi oficina. En un descuido cuando fui a ver como
marchaban las obras de los electicistas me soldo las ruedas de este lado
en la cara exterior. Pero bueno son pequeños detalles que tampoco iva a
hacer modificar. Puede pasar desapercibido.

Yo simplemente dirigiendo el proceso. Las
piezas de la parrilla por supuesto son desmontables para limpieza y para
quitar la de cualquiera de los lados si se necesita seguir manteniendo el
fuego mientras en el resto de las 2 se aprovechan para poner la carne.

Al interior le hice un doble fondo con una
parte que quite de la mitad del tanque. Planche la chapa, y la soldé a un
cuadrante de ángulo con unos hierros debajo para que al calentarse la
chapa no se hunda ni deforme demasiado. Le deje la boca de salida al
tanque para que si se queda el agua inclinándolo un poco pueda
desagotarse y evitar se pudra el fondo. Además el doble fondo tiene la
inclinación como para que vaya hacia ese lugar. Lo de los ladrillos fue
un agregado que creo voy a reemplazar porque me consiguen seguramente
ladrillo refractario. El lunes supongo me lo confirmaran.
Cuando fui a la obra de Jorge otro de mis compañeros solo que es
Encargado de Obra igual que yo, y es quien me remplazo durante mis
vacaciones cuando fue lo del accidente quedándose el en la obra de la
calle ALCALA, vi que estaban haciendo unos pasillos para los ventanales de
los patios, y como había una plancha de tramex descartada por un error de
fabrica en la cual tenia unas planchas de metal torcidas, enseguida le
imagine aplicada a mis parrillas y asi fue como entre una cosa y otra fui
dándole forma.

Cuando fui necesitando específicamente
elementos como las cadenas los llamaba a algunos compañeros, como al de
depósito de materiales y herramientas, a los conductores, o a otro
encargado que viene a verme muy amenudo. Cuando le pedi cable de cero o
cadena fina me trajo Pepe un equipo para la nieve que va colocado en las
ruedas, está totalmente hecho con cadenas y fui eligiendo las más
adecuadas, como había algunas con color para darle un poco de vista me
pareció que tanto para el regule de altura como para el tope del disco de
regule podían servir y cumplir el cometido.

Mientras tanto en la primera de las
parrillitas íbamos haciendo nuestros asaditos de los jueves, y eso que no
hice la foto de la primer tanda de chorizos y pancetas que es lo que mas rápido
se hace y que comimos para hacer hueco para poner mas carne, éramos 4 ese
día.

Realmente asi no luce mucho pero de apoco iva
terminándola, entre las cosas que había que hacer fue la Palita, con una
plancha galvanizada gruesa que se uso para hacer el tejado, estaba cortado
el cuadrado y solo fue cosa de darle forma. Con unas barras de acero
galvanizado de unas vallas que se usan para crecar toda la obra, me hice
un par de pinchos dobles para ensartar los chorizos o morcillas que vaya a
hacer.

Bueno las fotos siguientes las hice con al
menos en la parte que me alcanzo la pintura como para lavarle la cara. En
los estantes de los costados que son para apoyar alguna fuente o para
dejar las herramientas del asador colgadas o apoyadas use unas escuadras
de chapa galvanizada que también habían dejado los techistas y fueron la
mejor solución para darle la mayor fortaleza a los estantes. Una mano de
pintura de un par de aerosoles bararitos fue el único gasto, al menos
para que no se vean tanto unos hierros oxidados!! Lo de la leñera le da
mas rigidez a las patas y mantiene la leña o recortes de madera lejos del
suelo donde pueda mojarse o juntar tierra. El peso para moverlo dentro de
la obra era importante d manera que le corte las patas a un mueblecito que
tenia de metal con estantes y se las solde para trasladarlo y adaptarlo a
los espacios donde no moleste para trabajar.
Espero les haya gustado ya sacare alguna foto mas de cuando el viernes que
viene la estrene.
|