www.HORNOSARTESANOS.com
Construya su horno de leña con adobes, barro, refractarios


Horno en Cedillo del Condado (Toledo)

Hola amigos:

Mi nombre es Jorge y os mando las fotos del horno que me he construido en Cedillo del Condado (Toledo), gracias a los consejos de esta estupenda web, y a D. Carlos Meneses que muy amablemente me aconsejó vía "mail".

 
Aquí estamos mi fiel colaboradora (Blanca) y yo.  En primer lugar apoyé un cerco de hierro encima de unas mochetas de ladrillo, dentro del cual puse un trozo de mallazo y eché hormigón.

 
Posteriormente una vez diseñada la base, empecé a subir ladrilos refractarios cortados por la mitad, conforme explicaba D. Carlos Meneses en su magnífico horno. Seguidamente puse una capa de vidrio y luego sal gorda, de lo cual me arrepiento dado que luego por la humedad la sal me ha estado rezumando por los ladrillos, por tanto no aconsejo para nada incluir sal.

 
Seguidamente, seguí subiendo ladrillos con la forma de la cúpula ayudado por la maravillosa cuerda desde el centro de la base. Coloqué el cerco de la puerta del horno y ayudado por un molde de madera con la forma de la puerta para que los ladrillos apoyaran y se cayeran , levanté los ladrillos que rodean la puerta.  Os enseño un detalle de la puerta de forja que le he puesto. Es preciosa, la compré en unos Derribos de Torrijos y perteneció a una antigua fábrica de cerámicas de Torrijos (Toledo).
Seguí aumentando poco a poco la cúpula, y una de los elementos que más me costó del horno sin duda alguna, fue conectar los ladrillos de la cúpula con los de la puerta.

 
Una vez acabada la cúpula, subí la chimenea por la parte delantera y le coloqué un tubo de chapa por dentro que llevaba incorporado el "tiro", le soldé un tirador de puerta de armario para poder abrir y cerrar el tiro, y he aquí el resultado. Luego, forré la cúpula con lana de roca, malla de gallinero y unos alambres cruzados para que sujetara todo el envoltorio.

 
Posteriormente rematé la chimenea con una base de forja y encima baldosas de barro y cemento en forma de pirámide "maya". Luego pinté la cúpula con pintura blanca y he aquí el resultado:
Espero que os haya gustado.

www.hornosartesanos.com