|
Horno de José Cirilo en Las Lajas de Chame, Panamá
Hola, soy José Cirilo y vivo en la Republica de Panamá. Después de
visitar su página Web, quedé encantado y convencido de que tenía que
construir mi propio horno. Quería hacer la construcción muy parecida a
la del Sr. Carlos Meneses de Osera De Ebro, el cual considero que hizo un
trabajo muy profesional y excelentísimo. Pero debido a los costos de
materiales, decidí construirlo con solo una cúpula de ladrillos de
tierra volcánica y barro preparado con las sugerencias de amigos en su
página. Les quiero decir, que estoy totalmente satisfecho con mi obra y
que los productos que salen de ella son de un olor y de un sabor que es
para chuparse los dedos. Quiero agradecer a www.hornosartesanos.com
por sus valiosos consejos, y también a Alexis, un amigo aquí en Panamá.
Saludos,
José M Cirilo

Un poco de paja seca para la preparación del
horno.

Una capa de vidrio.

Una vez echada la sal, se le puso una capa de
cemento refractario. Montando los ladrillos refractarios, que se usaron
solo en la base del horno.

Solo se usaron ladrillos refractarios en la
base del horno. La técnica del hilo hace que la cúpula quede con
una semicircunferencia perfecta.

Para la luz eléctrica usamos 4 cajillas
eléctricas de 4 x 4 pegadas con cinta de metal y una vacija de Pirex.
Aquí vemos el Pirex sellado con barro.

Aquí vemos la unidad eléctrica ya instalada.

La primera pizza hecha en el horno.
|