- Se rellenó el hueco con
mezcla de arena de rio y sal gorda (al 50% lo hicimos)
- Se colocó el horno y se
planteó donde iría el tiro…..
- Se preparó adobe para
recubrir todo el horno con una capa de unos 10 cms. haciendo la mezcla de tierra
arcillosa y paja (80% y 20% aproximadamente) con poco agua. Conviene dejarlo
secar varios dias..
- Hicimos un arco de medio
punto para la puerta, con ladrillos y mortero refractario, preparando un molde
de soporte con poliespam y carton unido.
- Asi quedó una vez
recubierto de adobe, con el arco finalizado y el tiro colocado y recibido con
mortero refractario.
- Luego levantamos una caja de
ladrillo tabiquero con cemento .
- Colocamos unas "tes"
de acero para sujetar el tejado y darle algo de vuelo.
- Unimos al tiro tubo de chimenea de leroy-merlin unido con una abrazadera y
sellado con silicona refractaria que tambien compramos allí. (es ese pegote
blanco).
- La caja de labrillos la rellenamos con 4 sacos de de arlita,(no pesa nada)
para retener mas el calor.
- Pusimos los rasillones para ir conformando la base del tejado.
- Con cemento se cubrió todo el tejado…
- Haciendo unos agujeros y con
tacos metalicos del 10 fijamos la puerta y la sellamos con silicona refractaria.
Con la radial hicimos una hendidura para encajar el marco inferior de la puerta
en los dos ladrillos de soporte.
- Lo enfoscamos todo con cemento y se montaron las tejas viejas recibidas con
cemento.

… y lo pintamos con
pintura de exteriores blanca.
…. Y ¡¡¡PREPARADOS!!!
.…¡¡¡listos!!!
- Y a quemar gradualmente: el primer dia unas ramitas y luego cada dia más
hasta tenerlo seco y preparado para asar. 190-200º es una temperatura buena
para introducir la carne y luego mantener jugando con el tiro, abriendo si sube
la temperatura y cerrando si baja,
Buen Provecho!!