Horno en Hondón de las Nieves (Alicante)
Hola a todos:
He construido un horno artesano con la ayuda de mi
amigo Javi basándonos
únicamente en hornos vistos en esta web. Es la primera vez en
nuestra vida que hacemos algo de albañilería, pero ha salido bien.

Hemos decidido hacer este horno embebido en un terreno aterrazado, así
que en primer lugar nos hicimos hueco a base de pico y para en la tierra,
es decir, que nos comimos un trocito de la base del monte. Esto
ha sido lo que mas nos ha costado.
En primer lugar hemos construido la base con bardos
de 1,20 metros, así que nos ha
salido un horno de 1,20m de diámetro exterior y un metro
interior aproximadamente. Si ahora hiciese otro, lo haría con la
base de 2 metros para tener un horno de 1,50 en el interior y una pequeña
bancada a la derecha. Hay que contar con que el fuego ocupa bastante
y no puede estar demasiado pegado a la comida porque habrá una
parte de ésta que se quemará mientras la otra se quedará cruda.

Hicimos el cemento común para la base en una
proporción normal de cemento + tierra
+ agua.
Una vez hecha esta empezamos con la circunferencia de ladrillo refractario
unido con mortero refractario. El ladrillo refractario hay
que sumergirlo en agua unos minutos hasta que deje de "hervir" y
se empape bien. La proporción que ponía en
el saco era del 19% de agua, pero como
quedaba demasiado arenoso y no pegaba, pues le fuimos añadiendo
agua hasta obtener una consistencia un poco mas solida que del
cemento común. Compramos una saco de
sal de lavavajillas de unos 30 kg y se lo echamos
a la base.

Después de la sal... a empezar con la
cúpula. No utilicé el hilo para la
circunferencia, hice la base bien redonda y a partir de ahí ¡para
arriba!
Hicimos la estructura de la cúpula con madera flexible, pero no hace
falta ya que si se hace con calma cada fila de
ladrillos va aguantando e peso y no se
cae.

Por fin pusimos el último ladrillo...
Enlucimos el horno a la vez que fuimos subiendo la construcción. Pero
al final le dimos un enlucido general para
tapar posibles fugas de calor. Así
quedó. Solo falta blanquearlo y dejar la base bien bonita.
Gracias a todos.
|