Horno de Maxi Alonso Pérez
Aquí os dejamos la construcción de
nuestro horno

Empezamos haciendo la mesa.
Le pusimos una circunferencia de 1 metro en aglomerado

Rodeamos la circunferencia con medios
ladrillos menos la boca del horno que fue uno y medio. Una vez acabado le
rellenamos de cristales

Seguido terminamos el relleno con la sal.
Empezamos con la base todos los ladrillos a nivel

Cerramos los ladrillos de la base con medios
ladrillos. Pusimos la cúpula ( la circunferencia y unos listones de tabla
flexible con un palo en el centro ) Nos parecía que la cúpula levantaba
mucho

Procedimos a bajarla.
La quedamos a 0.50 cm en vez de los 0.70 de alta

Seguimos subiendo dejamos el hueco de la
chimenea preparada y los soportes de la boca del horno con corcho o
aislante rígido. Terminamos por cerrar la cúpula.

Una vez terminada la cúpula empezamos con una
primera capa de barro y seguimos con la boca del horno y empiece de la
chimenea. Una vez terminada la chimenea le dimos una segunda capa de barro
y dejamos que seque al día siguiente le pusimos una manta de lana de roca
con una rez de gallina para la sujeción de la nueva capa de barro.

Le dimos la primera capa de barro después de
poner la manta y el reloj mientras se secaba el barro hicimos la puerta.
Le demos una segunda capa y a deja secar.

Una vez acabado el secado del barro le dimos
una capa de masa de arena cemento para proteger el barro y una vez seco
dos capas de pintura platica y así nos quedo solo nos faltaba probar que
tal iba. Le dimos fuego

Y nos estrenamos con una sopa de torta unos
macarrones para los niños y un lechacito

Así nos quedo el lechazo y la sopa los
macarrones se nos paso sacar una foto pero estaban buenos según los
niños.
Seguimos haciendo de todo en el horno pescados, pollos, tostón, lechazos
y repostería.
Los materiales empleados han
sido:
200 ladrillos refletarios partidos por la mitad la mayor parte dejando
unos 30 o 40 enteros aprox.
Una circunferencia de aglomerado de 0.50 cm nos dará 1 metro
Barro y paja unos 12 medios sacos (que pesan) y un saco de paja
4 mantas de lana de roca (que es inofuga) nos comentaron que la de vidrio
se deshace
Una tabla de aislante rígido o corcho de obra
Unos 5 o 6 sacos de masa reflectaría
Un reloj hasta 500 grados con un espadín de 15 o 20 cm
Un tubo de cobre para proteger del fuego directo al espadín del reloj
Hasta pronto y que lo
disfrutéis
|