Horno de la familia Paz en Ensenada B. C., México
Que tal, les mando las fotos de nuestro horno lo tenemos en Ensenada México, básicamente elegimos el de dos cámaras, uno donde se encuentra el fogón conectado con el horno.
¡Ya he horneado pizza, lechón, costillitas, borrego y pan, todo sale excelente¡

Inicia la plancha de cemento. Se empiezan a pegar los refractarios para la hornilla.

La hornilla o fogón y su molde, los ladrillos no es necesario que sean redractarios.
Se ha presentado el molde del horno antes de poner la segunda loza, en este punto ya se ha hecho al final de la hornilla el conducto que conectara la hornilla con el horno.

Segunda loza y base del horno, al fondo se aprecia la apertura por donde subirá el fuego y calor a la cámara del horno.
Se presentan los refractarios.

Inicia el pegado de refractarios, la primera fila se llenará una capa de arena de mar, luego vidrio molido y finalmente sal, como se ve en las fotos subsecuentes.

Aquí se aprecia todos los materiales refractarios cubiertos con los ladrillos refractarios también.

Se instala la forma o molde y se empiezan a pegar los refractarios, debe de usarse arcilla refractaria con un poco de cemento y poca arena.

Al terminar se debe de poner una capa de arcilla refractaria y luego como se ve en las demás fotos sigue el aislante de fibra de vidrio, barro o lodo y al final una capa de cemento delgada con algún colorante para darle el toque final.
Capa de lodo o barro.

La puerta del horno. Capa de cemento con colorante, puerta instalada forrado con piedra.
Resultado final horno en uso.

Bueno espero que les haya gustado el horno de la familia paz de Ensenada B.
C., México.
Saludos. Lic. OMAR PAZ A.
|