Horno en Ribas de Campos, Palencia
HOLA SOY DE UN PUEBLO DE PALENCIA Y NO ME DEDICO A
NADA RELACIONADO CON LA CONSTRUCION , POR LO CUAL OS DIGO QUE NO ES NADA
DIFICIL SI NO PACIENCIA E INTERES. OS COMENTO LAS FOTOS Y MIS FALLOS POR
QUE TODO EL MUNDO LOS TIENE.
Aqui esta terminado 2 meses despues ya que se ha hecho a ratos y sin
prisa, si se les abre no se preocupen lo importante es que no pierda
calor, este horno puede llegar a coger 400º y mantenerlo a 200º durante
3 horas a partir de hay va bajando poco a poco.
TENGO QUE DAR LAS GRACIAS A TODOS LOS AMIGO DE ESTA PAGINA POR QUE GRACIAS
A ELLOS SE A PODIDO HACER , Y A TODOS MIS AMIGOS QUE HAN COLABORADO TANTO
TRABAJANDO COMO DANDO IDEAS. gracias a chencho por que el a sido el
primero en pagar un lechazo para asarlo jjjjj.

Este es el lugar donde lo voy a construir.

Hemos echado una capa de hormigon para nivelar
el suelo y colocamos unas bobedillas ya que vamos hacer hornilla.
Hemos rellenado el hueco con tierra de adobe y encima va el suelo de la hornilla,
los ladrillos no van pegados si no con una lechada espesa entre las
juntas.

Este es el molde de la hornilla , no la hagais
muy grande por que se perderia mucho calor, esta mide de bocca 45 x 30 x 1
metro que esel diametro del horno (eso queda segun cada uno quiera hacer
el horno). Aqui esta acabada se rellenara los laterales con tierra de
adobe para guardar el calor que no se os olvide la chimenea que se
comunica con el horno de unos 30x10cm

Una vez hechada la tierra se le hecha una capa
de hormigon que sera la base del horno , yo he hecho una media luna por
que viene bien para sacar las cazuelas ( tambien lo dice algun amigo de
esta pagina en algun otro horno)aqui se ve mejor la chimenea de la
hornilla. Antes de que seque el hormigon se plantea el horno y se le
ajusta con la chimenea de la honilla

Una vez bien seca se le hecha una capa de
tierra de adobe y otra de sal unos 35 kilos.

Aqui se ve el planteamiento del horno. la
hornilla acabada a falta de la puerta y el suelo del horno que solo esta
pegado con una lechada espesa entre las juntas dejad una junta un poco
ancha para las dilataciones , hasta aqui creo que ha sido facil , como
veis la media luna me puede servir para dejar las cosa mientras se cocina.
Se hace el arco de la puerta pero cuidado si no teneis la puerta como es
mi caso debeis de colocar lo ladrillos a nivel y a plomo por que si no
luego la puerta no asentara ( es un fallo que yo he cometido) la puerta
mide 50x40 y todo esta hecho con ladrillo reflectario y mortero
reflectario, es un poco caro pero es lo mejor para las altas temperaturas
que va a coger el horno.

Las tres o cuatro primeras filas se colocan
sin inclinacion. Todos los ladrillos se cortaran por la mitad por que asi
nos sera mas facil de hacer el circulo y quedara menos hueco entre ellos.
Este es el molde que he utilizado para hacer la bobeda, le he hecho todo
de madera para luego quemarlo dentro, pero hay muchas formas de hacerlo.

A partir de esta fila empieza lo complicado. Que
no se os olvide colocar un tubo de cobre para colocar el termometro , a no
ser que lo querais poner en la puerta ( creo que en la puerta molesta un
poco).

Una vez acabada la bobeda se la hecha por
encima un poco de mortero liquido para tapar huecos y asegurarnos de que
no se pierde el calor. Esta es la boca de la chimenea que se hace a lado
del arco 25x 10

Se le da una buena capa de barro de adobe para
que reserbe bien el calor y las dilataciones. Tambien se lo coloca fibra
de vidrio y una malla de gallinero y se forra de cemento reflectario

Una vez dado la capa de cemento se levanta la
chimenea, antes de levantarla que no se nos olvide colocar la chapa para
que no se nos valla el calor.

Se le da una mano de pintura impermeable. Primer
encendido suabe para que vaya secando bien y a cocinar que es para lo que
se ha hecho

Estas son las cabezas pensantes son las que
pones fallos y dan soluciones. de izq. a dech. Mariano, Santi, Chendo,
Hector, David y el agachado soy yo. y falta alguno mas a los que le tengo
que dar las gracias.
|