Horno de Enrique Sánchez (Palma de Mallorca)

Hola amigos, este es mi horno,
echo con mucho esfuerzo ya que requiere de mucho tiempo y dedicación para
su construcción, eso si la ilusión por tener tu propio horno hace que la
satisfacción al acabar la obra sea inmensa.
Mi oficio nada tiene que ver
con la albañilería pero con un poco de idea y muchas ganas creo que se
puede construir cualquier cosa. Yo vivo en una casa de campo, me la compre
en mal estado y poco a poco la he ido arreglando pero siempre con la ayuda
de mi Padre que siempre ha estado a mi lado trabajando en la casa ,en el
campo y sin lugar a dudas sin el no podría disfrutar de la casa que
tengo, quiero agradecer a mi Padre todo el trabajo y esfuerzo que ha
dedicado en mi casa y en este horno que una vez acabado lo hemos estrenado
como se merece (con un buen gorrino).
Animar a todo el mundo a esta
aventura de construir tu propio horno y espero ayudar con estas paginas a
los próximos amigos constructores horneros.
Yo me decante por fabricar un
horno con hornilla, mucho mas polivalente que un horno normal y con la
gran virtud de aumentar la temperatura del horno cuando este pierda
rendimiento, por estar cocinando piezas que necesitan mucho tiempo de
horno o quieras estar cocinando varias piezas para mucha gente, gracias a
la hornilla se puede mantener la temperatura que se desee durante todo el
tiempo que se quiera y de esa manera facilitar el trabajo de cocinado.
En
primer lugar se hizo la base para la hornilla esta construida a 65cm del
suelo y tiene las mismas dimensiones que tendrá la superficie del horno
132 ancho 136 fondo, la hornilla recomiendo fabricarla con un molde (es
mucho mas fácil) y las medidas interiores son 43 ancho 90 fondo y 35 de
alto en el centro de la puerta. Quise darle esta forma para hacerla
diferente que la puerta del horno que es redonda, una vez secos los
ladrillos es muy sencillo sacar el molde.
La
chimenea de la hornilla al horno mide interiormente 10cm ancho 30cm
largo.No se deberá dejar aire entre la hornilla y las paredes laterales
porque con el calor de la hornilla al tener el aire cerrado aumentaría la
presión y nos haría fisuras en la estructura,la idea fue rellenarla con
tierra pero no me gustaba la idea de que con el calor y el peso de la
tierra se pudiera derrumbar la hornilla (seria muy difícil de
reparar),con la alambrada y el hormigón quedo bien protegida.
Una vez
lista la base del horno (120cm del suelo),prepare la puerta del horno con
otro molde esta vez en forma de arco y para unas medidas interiores de
50cm ancho 35cm de alto.
Llegamos
al momento de empezar con el horno, yo lo he construido con un diámetro
interior de 90cm,empezamos a levantar los ladrillos (siempre partidos por
la mitad, facilita el montaje en circunferencia) se levantan las primeras
hiladas a nivel para que las bandejas con comida tengan mas espacio en el
interior,Se deberá aislar el horno del resto de la estructura y para eso
llene la base de cristales machacados, arlita (arcilla expandida) y sal.
Los
ladrillos se colocaran encima de la sal dejando entre ellos una junta mas
ancha de lo normal (únicamente irán pegados con una lechada de mortero
refractario en las juntas)
Con el
sistema de la cuerda anclada en el centro del horno con la medida del
radio (horno de90cm,radio 45cm) va bien ya que te va marcando la distancia
de los ladrillos y la inclinación de los mismos para que el horno quede
en forma de bóveda, pero si tuviera que hacer otro horno sin lugar a
dudas fabricaría un molde ya que a medida que vas cerrando la bóveda se
dificulta en exceso el montaje de los ladrillos.
Para poder cerrar la bóveda monte esta base rellena de tierra a la medida que marca la cuerda para facilitar el cierre del horno.
Será muy importante que el ultimo ladrillo que se monte sea en forma de cuña asegurando así la solidez de la estructura.
Un par
de puntualizaciones;
Aproximadamente a tres cuartos de altura de la bóveda rebaje uno de los
ladrillos dándole forma para poder poner luz (dos, una a cada lado y
cerca de la puerta para poder limpiar el cristal),cristales, casquillos y
bombilla que saque de un horno viejo, para montarlo sellado únicamente
con silicona anticalorica.
La chimenea la mecanice soldándole un cierre para sellar el tiro y no perder calor a través del tubo, una vez montada la chimenea reforcé toda la bóveda dándole una gruesa capa de yeso con esparto
A
continuación recubrí el horno con aislante térmico (lana de roca de
4cm),le puse alambrada a modo de mallazo y le aplique una buena capa de
hormigón mezclada con fibra para que quede bien fuerte.
A mi perrita le gustaba como casa, pero bueno no era ese precisamente el propósito.
Me gustaría explicar que las dimensiones de la base del horno deberán ir calculadas en relación de las medidas del horno y el revestimiento que se le ponga, en mi caso ha sido; diámetro interior del horno, grosor del ladrillo, capa de yeso con estopada, lana roca, hormigón y una capa fina de mortero exterior (para rematar) con estas medidas calcule de cuanto debía construir la base.
La puerta de la hornilla esta fabricada con
planchón de hierro de 10mm,la hornilla no alcanza temperaturas excesivas,
con el planchón es suficiente para que no se deforme, el respiradero es
imprescindible
La puerta del horno esta fabricada con el mismo planchón que la hornilla pero recubierto en su interior de arlita con cemento refractario (la arlita pesa poco y aisla muy bien) se debe poner un aislante adecuado para evitar que se deforme la puerta debido a las altas temperaturas del horno, a la puerta le monte una visera porque aunque este bien hermética cuando se abre la puerta con el horno en funcionamiento el humo que sale mancha los ladrillos del arco y queda muy feo.
Por ultimo el visor que gracias a las luces interiores es muy practico, recomendaría sellar las juntas de las puertas con silicona anticalorica o mortero refractario
El
horno estaba listo, la obra total no estaba terminada pero "NO PODIA
ESPERAR MAS" tenia que estrenarlo y debo decir que con enorme éxito,
muy contento con los resultados, he llegado a alcanzar los 600grados en el
horno (el rango mas alto del pirómetro que monte en la puerta) y el
aislamiento estupendo; si cocinas el sábado al mediodía ,el domingo por
la mañana todavía mantiene una temperatura aproximada de 150grados
Mi mujer y mi madre disfrutando del estreno del horno y debo decir que mas disfrutaron de comerse el gorrino que cocinamos. En particular construí el horno para pasar buenos ratos con la familia y amigos que es de lo que se trata.
|