|
Horno de Ernesto Murillo en Caspe (Zaragoza)
Os envío este
texto y un resumen fotográfico del horno de leña que hemos construido mi
amigo Agustín Camón y yo es Caspe (Zaragoza).
Mucho hubiéramos sufrido para hacerlo sin la ayuda de esta magnífica web
http://www.hornosartesanos.com
y concretamente, con los trabajos de Carlos Meneses, de Osera de Ebro
(Zaragoza) y familia Pérez Alonso de Tenerife (con éste me puse en
contacto y fue el que me animó a subir las fotos). Así que muchísimas
gracias.
Como ya lo han hecho otros muchos
antes no me voy a extender en detalles. Resaltaré únicamente algún
matiz y alguna opinión. De todas formas, si alguien quiere preguntarme
alguna cosa con muchísimo gusto le responderé si soy capaz de hacerlo ( ermuba@hotmail.com).

En el lado izquierdo construimos
un apoyo con la parte superior de gres resistente a temperaturas extremas,
para apoyar las bandejas, tarteras del hombro, hacer ensaladas,… En el
hueco inferior tiene puertas, delantera y trasera, con una repisa en el
interior para guardar los accesorios del horno y de cocina.
La cúpula de ladrillo
refractario la recubrimos exteriormente con 4 cm. de grosor de fibra de
cerámica y otros 4 cm. de mortero refractario. Sin embargo, como está en
el exterior y en invierno hace bastante frío, nos decidimos por levantar
paredes a su alrededor con los ladrillos refractarios que nos sobraron;
rellenamos todo el interior de arlita con cemento y agua. Sobre esto, para
hacerlo un poco más estético, ya que habíamos perdido la cúpula,
pusimos una especie de bóveda de crucería, pues tiene cuatro nervios que
van a las esquinas. La hicimos con mortero de cemento blanco y colorante
para imitar el color de la arcilla, elemento bastante abundante en el
entorno.
El horno ya está estrenado y
reestrenado con éxito aunque, ya se sabe, poco a poco hay que cojerle el
puntillo perfecto.
Por poner una pega, siendo muy
exigente, os diría que si volviera a construirlo la puerta del horno no
la compraría hecha ya de hierro fundido, pues, tal y como está hecho es
por el único sitio por el que pierde calor. La de la hornilla la hizo un
herrero a medida, con hueco por la parte interior rellenado con fibra de
cerámica.
|