www.HORNOSARTESANOS.com
Construya su horno de leña con adobes, barro, refractarios


Horno portátil mixto de carbón o leña construido en un barril de 200 litros

Hola me llamo Antonio, soy de España y esta es la tercera vez que explico la construcción de un horno. Anteriormente hice un horno con ladrillos refractarios http://www.hornosartesanos.com/sacedon.htm y otro de barro http://www.hornosartesanos.com/sacedon2.htm , ahora se trata de un horno hecho con un bidón metálico de 200 litros.
En las fiestas del pueblo me llamó la atención que en la puerta de una peña (local donde se agrupan amigos para la celebración de fiestas) había un bidón de 200 litros con una chimenea y dos puertas donde se estaba cocinando una pierna de cerdo con carbón. Tomé unas fotografías y decidí construir uno. En este nuevo no solo se puede cocinar con carbón sino con leña también.
Fui a una chatarrería donde compré un bidón metálico de 200 litros que en este caso había sido utilizado para almacenar miel. Para limpiar la miel que estaba pegada tuve que poner el bidón con un poco de agua a calentar para que se despegara la miel que estaba pegada en las paredes.

 
Lo primero que hice fue hacer las dos puertas abatibles en la tapa, una grande para meter los asados y una pequeña para el tiro de aire. Después coloqué unas barras para la sujeción del emparrillado que soporta las bandejas a la altura donde están puestas las bisagras donde giran las puertas y otras en la parte de arriba por si se quiere poner algo.

 
Abrí un agujero en la parte superior posterior para poner el tubo de la chimenea. A cada puerta le puse un asa y en el lado derecho le puse un tubo para el termómetro. Le puse dos tubos rectangulares para que fuera estable, luego forré con fibra de vidrio y después lo cubrí con chapa galvanizada.

 
Pinté las puertas con pintura anticalórica y le puse el termómetro. Según como está ahora solo es para se utilizado con carbón. Pensé que si le ponía una especie de bandeja en la parte de arriba podía quemar leña y al mismo tiempo que arde trasmitir calor abajo, y si es necesario bajar brasas a la parte de abajo para mantener o aumentar la temperatura.
Para usarlo con leña sería conveniente poner un regulador de tiro en la chimenea para poder jugar con las perdidas de calor.
Este pan y esta cabeza de cerdo (sin careta) están cocinados con opción leña del horno.

 
Para cocinar con la opción carbón prendo el carbón en el contenedor superior y cuando está prendido lo echo en la parte inferior del interior del horno. Para que no se apaguen las brasas hay que tener abierta total la puerta inferior y el tiro de la chimenea abierto. Las brasas en el contenedor de arriba también transmiten calor abajo y sirven también para mantener encendidas posteriores para su empleo abajo porque hay que ir manteniendo el calor según marque la temperatura del termómetro requerida.
Para un asado de duración de tres horas gasto unos tres a cuatro kilos de carbón. Primero prendo uno dos kilos y cuando ya están prendidos echo en la parte de abajo la mayor parte y lo que queda lo dejo para seguir prendiendo mas carbón para futuras aportaciones. Enseguida cogerá la temperatura deseada, procedemos a introducir el asado y luego nada mas que ir manteniendo la temperatura jugando con las brasas.
También se puede ir echando carbón apagado encima de las brasas en la parte inferior para su posterior prendido. Un secador de pelo sirve para avivar las brasas en un inmediato encendido del carbón.

NOTA: cuando en la parte inferior están las brasas muy vivas hay que tener cuidado de que no se queme la comida por su cercanía a la radiación de ellas, hay que darse cuenta que el termómetro está mas arriba y da otra temperatura. Todo que salga bien lo hace la experiencia.

NOTA: es conveniente "curar el horno" según he leído en alguna página de Internet. Consiste en untar grasa animal (manteca) o aceite alimentario por todo el interior del horno e introducir bastante calor durante una hora aproximadamente para que se quede una película protectora.

BUENOS ASADOS

www.hornosartesanos.com